Las 5 fortalezas de la personalidad que se pueden convertir en debilidades
8 de febrero de 2021,
Sara Ruiz,
Líder de Innovación en Thuoper.
La personalidad determina, entre otras cosas, las tendencias en nuestro comportamiento. Los diagnósticos de aspectos de personalidad nos ayudan a poner en un marco de referencia las acciones observables y atribuirlas a un rasgo psicológico. Dentro de estas tendencias hay algunas que pueden considerarse “normales”; es decir, que nos comportamos según lo esperado dentro del contexto. Además, generan las consecuencias previsibles, esperadas y buscadas. Pero… ¿qué pasa cuando esas tendencias normales se van al límite? A esto es a lo que, con la mirada de Assessio, llamamos tendencias extremas, que nos hacen comportarnos de manera desadaptativa.
Tres cosas que debes saber de las tendencias extremas:
¿De donde surgen los comportamientos extremos? Assessio ha identificado 5 elementos de los cuales pueden provenir estas tendencias:
Y en definitiva, ¿esto a dónde nos lleva? Las fallas en la autoconciencia hacen que las personas (que de otra manera son hábiles y talentosas) cometan errores, tengan un desempeño inferior o se descarrilen de sus objetivos profesionales. Así, los rasgos se vuelven “extremos” cuando generan dificultades interpersonales en una variedad de contextos laborales.
¿Ves cómo aspectos positivos de nuestra personalidad pueden convertirse en comportamientos contraproducentes que nos desvían de nuestros objetivos e intereses
Estos elementos tienen un profundo impacto en la productividad, el desempeño y el liderazgo. Hacer diagnósticos que evalúen la probabilidad de que alguna de estas tendencias se manifieste en candidatos o colaboradores haría la diferencia en la eficiencia de tus procesos de selección y desarrollo.
Has clic aquí y pregúntanos cómo puedes evaluar las tendencias extremas para tus procesos de Gestión del Talento con pruebas psicométricas 100% válidas y confiables.