La erosión de las competencias que actualmente poseemos es un tema del que nadie sale librado. ¿Alguna vez te pasó que dejaste de hacer algo (que creías saber hacer muy bien) por mucho tiempo y cuando lo retomaste te diste cuenta de que ya no eras tan hábil? Bueno, a eso hace referencia la erosión de competencias. La palabra “erosión” viene del concepto de la geología que hace referencia al fenómeno en el que el paso de elementos (agua, aire, etc) sobre la roca causan su desgaste. Bien, en este caso, el tiempo es quien hace que nuestro cerebro olvide cómo hacer las cosas.
Este es un proceso natural, y no necesariamente es negativo. Incluso hay ocasiones en las que puede ser muy positivo olvidar cosas o, como decimos actualmente, des-aprender para que haya espacio y capacidad para nuevos aprendizajes. Pero.. ¿que pasa en una situación como la que nos encontramos hoy en día? Estas nuevas circunstancias han puesto un pie en el freno para todos los procesos organizacionales, lo cual seguramente significará un cambio de dirección en muchos aspectos y creará nuevas necesidades. Sin embargo, hay cosas de la cotidianidad organizacional que no van a cambiar. El hecho de trabajar con otros (virtual o presencialmente), tener una metodología de trabajo o la necesidad de tomar decisiones son ejemplos de cosas que, aunque de manera diferente, se van a mantener. ¿Has pensado cómo estas competencias pueden desgastarse durante la cuarentena? Nuestra realidad ha cambiado tan drásticamente que puede generar que nuestro cerebro “olvide” cómo ejecutar ciertos comportamientos que, en un futuro más normalizado, podemos necesitar.
Así que la gran pregunta es ¿cómo evitar la erosión de competencias durante la cuarentena? No hay una verdad revelada y todo dependerá de tu rol y tus objetivos profesionales a mediano y largo plazo. Por otra parte, si eres profesional en Gestión del Talento, también resultará muy importante saber cómo mantener a los colaboradores vigentes y con las competencias necesarias para retomar aquellos elementos que nos permitirán seguir desarrollando nuestro trabajo después de esta coyuntura.
Aquí te dejo los pasos que considero necesarios para mantenerte vigente en el mercado laboral una ves salgamos de esta situación: